Mostrando entradas con la etiqueta Utilerias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Utilerias. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de junio de 2008

Bajar Videos de Cualquier Pagina



Hay Varias Opciones para poder bajar video de Youtube u otras paginas pero en lo personal como soy adicto al Mozilla Firefox la opcion mas sencilla es instalando un plugin en el navegador y con eso tenemos todo solucionado ademas de que este plugin te puede descargar tambien imagenes y archivos a continuacion explico como y un video de verano89(Patricia del Pilar)


Usa Firefox descargalo desde Aqui Y continua leyendo este articulo



Para no tener que descargar programas innecesarios que ocupan espacio en nuestro disco, y que en muchas ocasiones son de dudosa procedencia, puedes optar por descargar DownloadHelper.


Se trata de una extensión para Firefox que nos permite descargar videos de cualquier pagina web, sin importar su formato. Tanbien se puede usar para descargar nuestros MP3 personales. pero no funciona con todas las paginas que ofrecen estos servicios.


Ya que esta extensión descarga en formato FLV, no es necesario modificar su formato, para ello puedes usar
Adobe Media Player. Es el nuevo reproductor de la casa Adobe y la verdad que esta bastante atractivo y útil.

Recuerden que para instalar la extencion solo le damos clik en añadir a firefox y reniciar firefox




Buscador de archivos PDF



Que hay sobre este link Simplemente que es un buscador de Pdf la pagina esta en ingles donde no necesitamos registrarnos para realizar una buqueda de archivos pdf como Libros,Manuales,Bricolaje, Jardineria,Tutoriales, Mecanica Etc........

Link del Buscador:


Para Algunas personas que no saben lo que es un Archivo PDF(Portable Document Format)
veremos algunas caracteristicas de estos documentos

***Ventajas de los documentos en formato PDF
La principal ventaja de los archivos PDF es que al imprimirlos aparecen en el papel tal como se ven en pantalla. Siempre que exista la versión de un documento en formato PDF te recomendamos que la uses para pasar a papel. También puedes usarlo para leer. Ajusta el tamaño de la letra de la forma más conveniente (125 % generalmente).

***Ver un documentos en formato PDF
Para ver un archivo PDF haz click en el enlace "Imprimir documento", "Documento en PDF" ó "Imprimir pdf". Si tienes Acrobat Reader en el ordenador y el navegador está bien configurado, el documento se hará visible.
Atención, tardarás en ver el archivo PDF. La carga de archivos PDF suele resultar más lenta que la de los archivos en HTML, los archivos son más grandes y además tiene que iniciarse el programa Acrobat Reader. Esta lentitud depende sobre todo del tráfico en Internet y de las características del ordenador.

***Imprimir un documentos en formato PDF
Puedes imprimir el documento haciendo click en el icono correspondiente (impresora) o seleccionando Archivo > Imprimir. No debes imprimir hasta que baje todo el archivo (que puedas ver el documento completo).


***Cómo guardar un documento en formato PDF en tu ordenador
1. Pon la flecha del ratón encima del enlace que te lleva al archivo.
2. Pincha el botón derecho del ratón.
3. Pincha en "Guardar destino como..."
4. Se abrirá el cuadro de diálogo "Guardar como" para que pongas nombre al archivo (opcional) y elijas el lugar de tu ordenador donde deseas guardar el documento.


A dicho documento lo podrás renombrar según tu propio interés

***Cómo actualizar mi versión de Acrobat Reader
Si cuando ves un documento en formato PDF te sale algún mensaje de error, es probable que estés manejando una versión de Acrobat Reader antigua.

Puedes obtener la última versión de Acrobat Reader gratuitamente desde esta dirección http://www.adobe.es/products/acrobat/readstep2.html.


sábado, 14 de junio de 2008

La tecla Windows + (atajos)


En los teclados coexisten letras de todo tipo: la veterana y siempre omnipresente “tecla espaciadora”, la anglosajona “w”, la independiente y problemática “ç”, el erudito “acento” o el calculador y organizado “intro”.

Pero en este mar de letras se encuentra, entre números y símbolos, un ocupante reciente. Posiblemente, una de las letras que mejor soporta el paso del tiempo. Y no por su eficiencia o necesidad, sino porque nadie la utiliza. Es la desconocida tecla de Windows.

Sí, pulsándola se desplega el menú de Inicio de Windows pero, ¿sirve para algo más? ¿merece la pena usarla? La respuesta es, sí. La tecla de Windows, aunque una de las teclas menos utilizadas de nuestros teclados, puede llegar a ser realmente funcional.

¿Para qué sirve la tecla de Windows? La tecla de Windows permite ejecutar aplicaciones y funciones básicas que el sistema de Microsoft ofrece a nivel usuario. Por ejemplo, con la tecla de Windows puedes bloquear el sistema, ejecutar el Explorador de Archivos o minimizar todas las ventanas.

En la siguiente lista, puedes conocer todas las funciones que la tecla de Windows ofrece:

Windows+PausaInter
Propiedades del Sistema

Windows+L
Bloquear el equipo

Windows+E
Ejecutar el Explorador de Archivos

Windows+D
Minimizar o restaurar todas las ventanas

Windows
Menú de Inicio

Windows+R
Desplegar la ventana de ejecución de comandos

Windows+U
Administrador de utilidades

Windows+F
Ejecutar el buscador de archivos del sistema

Windows +Control+F
Búsqueda de archivos localmente

Windows+F1
Acceder a la Ayuda

Windows+mayúsculas+M
Minimizar todas las ventanas

Personalmente, me quedo con la función de bloquear el equipo. Si el PC forma parte de tu herramienta de trabajo y la de tus compañeros, no hay un modo mejor de chincharles que bloqueándoles el equipo. Pulsa la tecla de Windows+L y verás.

Truco con la tecla Ctrl+Enter

click en imagen para ampliar
Este “truco” es quizá el más sencillo del mundo pero también es el que más tiempo me ha ahorrado a lo largo de mi carrera de Tecnico. También es el que sorprende a más personas.

Antes de empezar pregúntate cuántas veces has tecleado una dirección en el navegador. Para ello, lo que suele hacer todo el mundo «además de utilizar los Favoritos o Marcadores de turno» es teclear las tres uves dobles de rigor, punto, el nombre de la web, otro punto y, normalmente, un “com” para acabar pulsando “Enter”.

¿Intrigado? ¿Intrigada? Vamos allá.
La mayoría de navegadores soportan una combinación de teclas (o hotkey para los anglo-influenciados) muy práctica que ahorra casi todo el “esfuerzo”. Es algo tan sencillo como escribir sólo el nombre de la web, por ejemplo blogtonky.blogspot, pulsar la tecla Control y, sin soltarla, la tecla Enter. El navegador solito se encargará de completar y poner http://blogtonky.blogspot.com/

Para rizar el rizo, algunos navegadores tienen más opciones de este tipo y, pulsando Control+Mayúsculas(shift)+Enter ponen toda la dirección pero con un .NET o un .ORG al final (depende del navegador y de cómo lo configures).

enseñemos la a mas personas, y convertirla en la comunidad del control+enter

Quizá parezca una tontería, pero cuando te acostumbras a hacerlo no puedes entender la vida sin Control+Enter.

¡Mi disco duro lleno! ¿Y ahora qué borro?


Por muchos discos duros que compre, siempre me pasa lo mismo, tarde o temprano aparece el aviso de que el disco duro está lleno. ¿Cómo es posible? ¡Pero si hace nada tenía tropecientos gigas libres! ¿Y ahora qué hago?

Seguro que si eres amigo de los programas P2P y no te llevas tan bien con la tecla “Borrar”, estás en una situación parecida.

La solución tradicional pasa por desinstalar aplicaciones o juegos que no uses y borrar todo aquello que no quieras, pero el problema no está en borrar o no borrar cosas sino más bien en encontrar qué es lo que borras.

Se puede ir uno a uno, con archivos de poco tamaño, o bien atacar a aquellos que más espacio devoran. Hoy te enseñaremos cómo encontrar a los segundos, que suele ser la forma más rápida y eficaz de liberar una mayor cantidad de espacio en menos tiempo.

Antes de empezar, es muy recomendable pasar un limpiador de archivos “innecesarios” como CCleaner. Si nunca has utilizado programas de este tipo seguro que consigue liberar mucho espacio.

Bien, una vez pasado CCleaner, nos ponemos manos a la obra con el que es mi programa favorito para encontrar archivos a borrar: Scanner.

1- Primer paso: Analizar

Tras descargar, descomprimir y ejecutar Scanner.exe (no necesita instalación), aparecerá la ventana del programa que, automáticamente, comenzará a analizar todas tus unidades de disco.

Si sólo deseas analizar un disco, recomiendo que hagas clic sobre el nombre, por ejemplo C:, así Scanner se ocupará únicamente de ese disco y acabará mucho más rápido el análisis.

2- Interpretando los resultados

Scanner presenta los resultados en una serie de círculos concéntricos. Cada uno de ellos corresponde a una carpeta y cuánto más grande es el círculo, más espacio ocupa esa carpeta.

En el centro están las carpetas que contienen al resto y, a medida que nos alejamos hacia el exterior, se encuentran los archivos. Quizá parece complicado, pero en realidad no lo es. Es todo muy visual e interactivo.

Por el cursor sobre cualquier círculo para conocer de qué carpeta se trata.
3- Uso básico

Los botones de Scanner cumplen las siguientes funciones:

4- Ejemplo de uso

Haciendo clic sobre cualquier zona del mapa circular entramos en una parte más detallada del análisis. Así que elige un círculo que parezca bien grande (lo más cercano posible a ser un círculo completo) y haz clic sobre él.

En nuestro caso, hemos hecho clic en la carpeta de mi usuario y obtenemos un nuevo mapa más concreto:



Moviendo el cursor por encima de las carpetas hemos entrado en “Mis documentos”, donde siempre va a parar todo. También es interesante pasar por “Archivos de programa” para detectar instalaciones de juegos o programas que ocupan mucho y ya no utilizamos.



Dentro de “Mis documentos” hay un archivo claramente enorme, la parte en verde. Se trata de una imagen virtual para VMware de Windows XP que ya no utilizo, que tengo duplicada en otra carpeta, y que está ocupando nada menos que 2.754 megabytes (algo más de 2,5 gigas) así que a por ella.

Hacemos clic derecho sobre la zona en cuestión y se nos permite Ocultar la carpeta (poco útil); reanalizarla; verla ampliada desde Scanner (Zoom); abrir la carpeta; “Reciclarla”, es decir, mandarla a la papelera; y “Removerla” que viene a ser una mala traducción que pretendía decir: “eliminar la carpeta de raíz, sin que pase siquiera por la papelera”.

Si estamos seguros, elegiremos “Remover”, si no lo estamos tanto lo “Reciclaremos”.

Enlaces:

Scanner
Idioma: Español
Licencia: Gratis
Autor: Web
Descarga: Pagina del Autor

CCleaner
Idioma: Español
Licencia: Gratis
Tutorial: Mi blog
Autor: Web
Descarga: filehippo.com
Descarga Directa: CCleaner 2.08.588




viernes, 13 de junio de 2008

3 Opciones para Gestionar la memoria RAM de tu PC



La memoria RAM es la memoria que utilizan los ordenadores para cargar los programas y agilizar la ejecución de sus funciones. Es decir, cuando ejecutamos Live Messenger, FireFox o Winamp, se cargan en esta memoria para que podamos utilizarlos con más fluidez.
Obviamente, esta memoria es limitada. Así que si no se administra correctamente puede llenarse y provocar que nuestro PC se ralentice. En teoría, para liberar memoria RAM basta con cerrar un programa pero en la práctica no es tan sencillo.
Si quieres que tu sistema rinda siempre al 100% sin tener que reiniciarlo es necesario utilizar un Administrador de memoria. Programas que incluyen las funciones vitales para liberar y desfragmentar la memoria RAM de tu ordenador.
Pero administradores de memoria hay muchos. Y cuál utilizar es una buena pregunta. Si no quieres perder el tiempo probándolos todos, a continuación tienes una selección de tres Administradores de memoria gratuitos aptos para diferentes perfiles.


***Instant Memory Cleaner
Licencia: Gratis
Autor: Web
Descarga: Pagina del Autor
Idioma: Ingles
Requerimientos: Windows XP / Vista

Instalar y listo. Más sencillo imposible

Las últimas versiones de Windows incluyen un administrador de memoria llamado ClearMem. Lo que ocurre es que sólo funciona en línea de comandos.

Básicamente, Instant Memory Cleaner es una versión con interfaz gráfica de ClearMem, una versión adaptada mucho más intuitiva y, sobre todo automatizada.

Instant Memory Cleaner se encarga de todo: cierra los procesos inactivos, optimiza el consumo de memoria de los procesos activos y vacía toda la memoria con un simple clic.

En definitiva, es una buena elección para los usuarios que premian la comodidad ante todo.

***CachemanXP

Gestión exhaustiva para usuarios que quieren más
Pagina del Autor: web
Requerimientos: Win2000/NT/XP/2003
descarga: Rapidshare
Idioma: Ingles
En cambio, si lo que buscas es una herramienta completa que te permita definir tus preferencias y analizar lo que pasa en la memoria en cada momento, prueba CachemanXP.

El programa incluye las herramientas y funciones necesarias para analizar el estado de la memoria RAM y de la caché, visualizar los procesos en ejecución, el consumo de memoria de cada proceso y gestionar de un modo genérico o selectivo el uso de la memoria.

Es decir, CachemanXP es un administrador de memoria con muchas posibilidades. No es necesario ser un experto para utilizarlo pero, si lo eres, podrás hacer auténticas virguerías con la memoria.

***RAM Idle LE

Una combinación de elementos apta para todos
Licencia: Gratis
Autor: Web
Idioma: Ingles
Descarga: Pagina del Autor
Requerimientos: Win98/98SE/Me/2000/XP
RAM Idle LE es un administrador de memoria asistido. Es decir, tú decides cuanta memoria quieres mantener libre y el programa se encarga, sobre la marcha, de realizar las gestiones necesarias para asegurar el valor definido.

Concretamente, los parámetros que puedes definir son la memoria libre mínima y la memoria libre deseable, además de un parámetro adicional que identifica la agresividad del optimizador. Dependiendo la “agresividad” que configures, el programa evitará realizar cambios bruscos en la memoria o primará la disponibilidad de memoria por encima de todo.

lunes, 5 de mayo de 2008

USB Safely Remove



¿Cansado de "Quitar hardware con seguridad"?
¿Cree que las cosas deberián ser sencillas e intuitivas?
USB Safely Remove es una utilidad para la extracción fácil y rápida de cualquier dispositivo. No sólo ahorra tiempo, también se asegura de que toda la información permanezca en el dispositivo al ser desconectado.

¿Qué hace de USB Safely Remove mejor que "Quitar hardware con seguridad"?

*Detención del dispositivos garantizada con un click del ratón

*Atajos de teclado para una detección fácil de dispositivos

*Nombres reales de los dispositivos

*Esconde cualquier dispositivo del menú en la bandeja de sistema

*Forza la detención del dispositivo

¿Por qué necesito USB Safely Remove?

1. Sus datos nunca se perderán cuando utilice el programa.

2. Ningún dispositivo será detenido accidentalmente ya porque USB Safely Remove asigna el nombre correcto de los dispositivos. Además puede ocultar cualquier dispositivo que deba estar siempre conectado.

3. Ahorra tiempo ya que cualquier dispositivo puede ser detenido en un solo click. Esto evita la incertidumbre de adivinar la razón por la cual un dispositivo no ha podido detenerse.
En este archivo contiene Manual de como utilizar el programa

Servidor: Rapidshare
Contenido: 2.32 Mb
Idioma: Español
Link de Descarga: http://rapidshare.com/files/112820169/Usb_Safely_3.3.1.6.rar

sábado, 3 de mayo de 2008

Tecnicas Para Bebidas


Una completa coleccion sobre como peparar Bebidas cocteles en este archivo trae

*Tecnicas Para Bebidas
*La Guia Del Barman
*Técnicas para la elaboración
de vinos
*Recetas de Cocktail y tragos
*Cocteles, Mezclas y Bebidas Tropicales
*Elaboración de Vino Casero

Contenido:260Kb
Comprimido: Winrar
Servidor: Rapidshare
Formato: Archivos de word
Link de descarga: http://rapidshare.com/files/105906214/Tecnicas_Para_Bebidas.rar

ProShow Gold



El mejor de los programas para generar presentaciones con la combinación de fotografías, videos y música. Es la alternativa al conocido Muvee. La gran diferencia entre Muvee y ProShow Gold es que con Proshow hay muchas mas posibilidades de modificar manualmente la presentación y agregarle ese toque personal que tanto se extraña en Muvee. Si eres de los que disfrutan con imágenes y sonidos no lo dudes y descarga ProShowGold para entrar en una nueva dimensión multimedia llena de sensaciones y efectos.

Crea atractivas presentaciones multimedia con tus fotos. Una de las formas
más originales y cómodas de disfrutar de tu colección de fotos digitales es
crear con ellas una presentación que luego podrás grabar en un CD y ver en
el DVD de casa, felizmente sentado en el sofá, compartiéndolas con familiares
y amigos. ProShow Gold es una herramienta con la que crear una de esas
presentaciones te parecerá un juego de niños. Incorpora una intuitiva
interfaz en la que seleccionar la carpeta con las fotos que quieres añadir a tu
presentación, elegir los efectos de transición que quieres entre ellas, el
tiempo que ha de estar cada foto en pantalla y, por último, la música que
quieres poner de fondo. El funcionamiento no puede ser más fácil: elige los
elementos con los que quieres componer tu presentación y arrástralos con el
ratón sobre la interfaz de ProShow Gold. El programa tiene soporte para
imágenes en JPG, GIF y BMP, música en MP3 a la que puedes añadir efectos
de fundido (fade), y más de 150 efectos de transición diferentes. Una vez
creada tu presentación, puedes previsualizarla para asegurarte de que queda
perfecta, antes de proceder a su grabación. Las puedes guardar como fichero
EXE auto-ejecutables, como vídeo en diversos formatos (MPEG, VCD, SVCD)
o en un CD que se reproduce automáticamente desde el lector. !

Formatos soportados: PCC, PCX, PDD, PIX, PGM, PMP, PNG, PNM, PPM, PSD, PSP, PXR,
RAS, RGB, RGBA, RLE, RLE, SBI, SBIG, SCT, SFW, SGI, STX, ST4, ST5, ST6,
ST7, ST8, SUN, TAR, TGA, TIF, TIFF, TTF, TTR, WAV, WIN, WMA, XPM, BMP,
BW, CAL, CALS, CAM, CRS, CT, DIB, FITS, FTS, FON, FN

Servidor: Rapidshare
Comprimido: Rar
Idioma: Ingles
Contenido: Programa Y tutorial
Link de descarga: http://rapidshare.com/files/112331634/Proshow_Gold_3.2.rar

viernes, 18 de abril de 2008

Musica y Videos Gratis

Haciendo una investigación sobre diferentes servicios que hay en la red encontré estos servicios donde puedes escuchar música y ver vídeos en linea y por si esto fuera poco puedes tambiéndescargarlos entre los mas visitados son ociotube, SkreemR, Mp3gle, Mp3zy, Musgle o Escucha Músicas. Vamos a describir cada Uno de ellos y sus enlaces.


OcioTube

Ociotube es un excelente servicio web que nos permitirá buscar ficheros multimedia en diversos sitios sociales como Youtube o MySpace, donde encontrar esa música o ese vídeo que nos gusta, y escucharla (en el caso de una canción) vía web, o visualizar el vídeo.

Concretamente soporta sitios como Youtube, MySpace, DailyMotion, Metacafe; para cada vídeo tienes la oportunidad tanto de visualizarlo online como también de descargarlo a tu PC en formato FLV, por lo cual necesitarás de un reproductor de vídeos en formato FLV.

En cuanto a la música te permite únicamente escucharlas vía web. Vale la pena destacar que Ociotube no tiene ninguna relación con los contenidos mostrados allí, es decir que dichos ficheros no son alojados en sus servidores; lo aclaro por cuestiones de copyright.
Enlace web: ociotube

SkreemR
seguramente deseas descargar música gratis en formato MP3 desde Internet y ya estarás cansado de tanto buscar y no encontrar resultados positivos, siempre hay fallas de por medio o promesas incumplicas.

SkreemR ya dejó atrás las falsas promesas, y cumple con su función de una manera muy óptima, eficiente y efectiva. Consiste en una aplicación web que actúa como un buscador de archivos MP3 en la red para descargar de manera directa y gratuitamente.

En la captura anterior se puede presenciar que SkreemR sigue la filosofía de la web 2.0, pues se enfoca sobre todo en redes sociales. Por cada búsqueda que tú realices, te saldrán amplios resultados que están disponibles para todos los gustos.

SkreemR te ofrece para resultado de tu búsqueda la posibilidad de buscar fotos (en Flickr), vídeos (en Youtube) o información (en Wikipedia) de lo mismo que estás buscando. En esto me argumento para afirmar que se basa en la web 2.0 de redes sociales.

La misma aplicación web trata de recopilar e indexar en su base de datos todas las MP3s que están en la red (de acceso público, de terceros, personales, etc) para que de esa manera tengas la mayor disponibilidad de archivos MP3 en un mismo buscador.

SkreemR ofrece información específica para cada canción, como el título de la canción, la duración que tiene, el tamaño del archivo y mucho más. Y lo más importante: el enlace de descarga directa en formato MP3 de tus canciones favoritas.
Enlace web: SkreemR

Mp3gle

Las opciones para descargar música gratis desde Internet cada vez son más amplias. Vamos con otra opción interesante, Mp3gle. ¿De qué trata? Un buscador que nos permite hallar ficheros de música, escucharlos vía web y si queremos, descargarlos gratis.

Nada diferente a herramientas web como Escucha Músicas o Mp3zy. Tienen su panel para realizar las búsquedas, en donde ingresar el título de la canción o del artista, y luego se te despliega la lista con las canciones resultantes, y así poder escucharlas o descargarlas.

Las canciones (por motivos de derechos reservados) no son alojadas en el servidor de Mp3gle sino que son indexadas directamente desde los sitios en donde se encuentran. En definitiva, una opción muy práctica para buscar y bajar música gratuitamente.
Enlace Web: Mp3gle

Mp3zy
Entre tantas cosas y posibilidades que tenemos con Internet, muchos son los que quieren descargar música directa desde la misma, otros usan programas y redes P2P y en fin, ¿habrá algo que satisfaga por completo a los usuarios? Al menos se hace el intento.

Mp3zy es ni más ni menos que un buscador de música que te permite escuchar y descargar la música en formato MP3 de forma gratuita. Sin limitaciones, con este buscador podrás escuchar en línea las canciones y luego bajarlas, si quieres.

La interfaz es intuitivamente sencilla de entender. Mp3zy te pone una caja en donde vas a ingresar el nombre de la canción o el artista que quieres bajar, luego le das en Search y esperas que los resultados se alisten. Luego, podrás escuchar y descargar.
Enlace Web: Mp3zy

Musgle

Descargar música gratis de Internet es bastante fácil en los últimos tiempos. Mientras unos prefieren usar programas con tecnología P2P como Ares o LimeWire, otros pues prefieren usar buscadores web como SkreemR o como Musgle, uno basado en web. A diferencia de SkreemR, Musgle no te ofrece ni enlaces directos para descargar los ficheros de audio ni información específica de los mismos como la calidad de audio, el tamaño, la duración y etcétera. Concretamente se trata de un buscador basado en Google.

Google tiene a nuestra disposición todos sus operadores avanzados de búsqueda con los cuales podremos realizar las búsquedas de una manera más específicas: con ellos, entre otras cosas, se puede establecer el formato de los archivos, por ejemplo.

Musgle se vale de esos operadores para encontrar las MP3. Tiene una caja de búsqueda en la cual ingresaremos el título de la canción o el artista del mismo, y luego nos redirigirá al buscador de Google con los resultados obtenidos para lo que has solicitado.
Enlace Web: Musgle

Escucha Músicas

Si todavía no te basta con Mp3zy, con Musgle o con SkreemR, seguramente te hace falta conocer uno de los mejores buscadores que me he conseguido por ahí para escuchar y descargar música gratis desde Internet, sin límites, rápida y eficazmente.

Escucha Músicas es un excelente buscador de música (en formato MP3 por cierto) que te permite tanto escuchar como descargar gratuitamente las canciones que quieras, bajo su interfaz limpia y despejada, y de la forma más intuitiva posible.

El procedimiento para buscar canciones es bastante fácil. Escucha Músicas cuenta con una caja de búsqueda donde ingresar el título de la canción o el artista del cual queremos obtener música: luego, podremos tanto escucharlas como bajarlas gratuitamente.
Enlace Web: Escucha Musicas


viernes, 14 de marzo de 2008

Multi Ascii Art v0.6.2



TRANSFORMA TUS IMÁGENES Y FOTOGRAFíAS A DIBUJOS Y ANIMACIONES REALIZADAS ÚNICAMENTE CON CARACTERES
Multi Ascii Art es un programa que permite la conversión de diversos formatos gráficos a AsciiArt (dibujos creados a partir de caracteres)


Los tipos de conversión que se pueden llevar a cabo son:
-AsciiArt: transformación de una imagen a un archivo de texto (.txt)
-WebArt: transformación de una imagen a un archivo html. Existen 2 modalidades: 'normal', que forma un mosaico de caracteres, y 'copia exacta' que crea un mosaico idéntico a la imagen original.
-AnimArt: transformación de un gif animado o de una serie de imágenes a un archivo html que contiene la animación de esas imágenes.

Idioma:Español
Licencia: Gratis
Version: 0.6.2
Peso: 525Kb
Servidor: Mediafire
Descarga: Multi Ascii Art v0.6.2
Ademas Descarga: PMsnCreaEmocreacionesv2

lunes, 25 de febrero de 2008

Buscador de Mp3



Mixsta una pagina bastante interesante, en la cual podremos escuchar y descargar música online.

La pregunta es si es real mente legal o cuanto tiempo durara esta web.. Ya que en los últimos meses he visto muchas paginas que de una forma u otra fueron demandadas o cerradas. De todos modos aquí les dejo el enlace a la pagina oficial.

Descomprimir Archivos por internet


WobZip es una pagina con la cual podras descomprimir archivos vía internet.

Solo seleccionamos el archivo y este se encarga de descomprimirlo automaticamente ya que soporta 7z, ZIP, GZIP, TAR, BZIP2, RAR, CAB, ARJ, Z, CPIO, RPM, DEB, LZH, SPLIT, CHM, ISO y soporta un máximo de 100MB.
Una ves que termino el proceso, te facilitan la descarga del archivo.

lunes, 21 de enero de 2008

AUMENTA TU MEMORIA RAM CON 1 USB (XP Ó VISTA)


EBoostr es el equivalente para Windows XP del ya conocido ReadyBoost para Windows Vista. El funcionamiento del programa es el mismo que en el Vista. Se trata de una utilidad (de las pocas) que viene integrada en Windows Vista. Ahora han desarrollado esa misma utilidad pero para usarla en Windows XP. Funciona con cualquier dispositivo de almacenamiento USB y viene en varios idiomas (incluye español)


Instrucciones Para Windows Vista

1. Lo primero que tienes que hacer es conectar el usb a la PC O LAP. Una vez conectado dirígete a Mi PC, realiza click derecho sobre el ícono del mismo y accede a las propiedades.
2. Allí te diriges hacia la pestaña de ReadyBoost y activar la casilla para evitar el testeo del dispositivo cada vez que éste se conecta. Clickea en Aceptar y desconecta el stick.
3. Ahora abres EJECUTAR y escribes “regedit” sin comillas en la barra de búsqueda.
4. Navega hasta aquí: HKEY_LOCAL_MACHINE / SOFTWARE / Windows NT / CurrentVersion / EMDgm
5. Selecciona tu dispositivo de la lista (BUSCA EL NOMBRE DE TU USB).
6. Cambia el valor de “Device Status” a 2, el de ReadSpeedKBs a 1000 y el de WriteSpeedKBs a 1000 también.
7. Una vez hecho esto, cierra el registro y conecta el stick de nuevo. ¡Ya lo podrás utilizar con ReadyBoost.

1. ESTOS PASOS SON PARA WINDOWS VISTA.


PARA XP, HASTA 4GB DE MEMORIA RAM"

Encontré otro programa similar o hasta mucho mejor que el de windows vista, que es útil para ordenadores con windows XP, este programa es mas sencillo, pues lo único que tienes que hacer es instalar el programa y listo.
DESCARGA EL PROGRAMA:http://rapidshare.com/files/85598599/MemoriaUsb_eboster.rar

después de instalarlo, hay que activarlo, para esto necesitamos finalizar el programa ya antes instalado, asi como tambien finalizar en el administrador de tareas (Control+Alt+Supr) en la pestaña de procesos el archivo "EBstrSvc.exe" y le damos Terminar proceso. Después debemos de copiar los archivos que estan dentro de la carpeta CRACK y pegarlo en la carpeta donde se instalo el programa. (Ubicada en C:/archivos de programa/eBoostr).

Para poner parte del disco duro como memoria RAM hasta 4GB tienes que hacer lo siguiente:

1) Necesitas tener tu disco duro particionado en 2 ó 2 discos duros (Super Necesario)

2) Instala el EBOOSTR http://rapidshare.com/files/85598599/MemoriaUsb_eboster.rar

3) después de instalarlo te va a pedir que si deseas reiniciar tu PC, le das "Mas tarde manualmente".

4) hay que activarlo, para esto necesitamos finalizar el programa ya antes instalado, asi como tambien finalizar en el administrador de tareas (Control+Alt+Supr) en la pestaña de procesos el archivo "EBstrSvc.exe" y le damos Terminar proceso. Después debemos de copiar los archivos que estan dentro de la carpeta CRACK y pegarlo en la carpeta donde se instalo el programa. (Ubicada en C:/archivos de programa/eBoostr).

5) Reiniciamos la PC, a la hora de iniciar windows te va a decir que si deseas activar o buscar memoria eboostr y le das que sí, en seguida va a salir tu particion 2 o el segundo disco duro y te va a dar como maximo la opción de 4 GB, le das crear Y LISTO YA TIENES 4GB DE MEMORIA RAM EN TU PC.

A mi me funciona de maravilla con estos 4 GB.

Y TAMBIEN PARA UBUNTU SE PUEDE AUMENTAR

Instrucciones:

EN HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\EMDMgmt\

y para linux en ubuntu te obliga a crear una particion logica que es usada de la misma manera como memoria virtual

les recomiendo crear igual una particion de unos 4 o 5 gb dependiendo la capacidad de su disco duro y pues igual aplicarle el metodo aqui descrito asi no tendran que gastar en una memoria usb para uso exclusivo de la memoria virtual y pues que hueva tenerla conectada siempre en mi caso en una laptop.

lunes, 3 de diciembre de 2007

¿Con que programa abro este archivo?

filextwbackground.gif

Mis amados usuarios, cuántas veces no hemos pasado por la mala experiencia de que no sabemos con que programa abrir determinado archivo, por ejemplo, hace pocos días me topé con un archivo de extensión ape, y no tenía idea de que como abrirlo.

Pero afortunadamente existe FILEext una página en donde lo único que deberemos hacer es introducir la extensión del archivo en cuestión, y en instantes nos dirá con que programa podremos abrirlo, y eso no es todo! también nos pondrá un acceso a la página de ese programa para que lo descarguemos.

Una página que sin duda les será muy útil de ahora en adelante.

sábado, 27 de octubre de 2007

Hacer DVD con K-lite Video Conversion Pack

Seguramente a más de uno le ha sacado de apuros el paquete de códecs de K-Lite. Los de Codec Guide no se limitaron sólo a tener ese paquete de códecs sino que se aventuran ahora con este paquete de herramientas para la creación de DVDs.

Pues sí, amigos y queridos lectores, K-Lite Video Conversion Pack es un paquete de herramientas para la creación de DVDs que se nos presenta en estos días. Ahora, la gran efectividad confiable de su paquete de códecs es la que me ha motivado a hacerle un análisis para ver qué nos traen ahora con esta apuesta.

K-Lite Video Conversion Pack

El paquete incluye tres herramientas: Avidemux, ImgBurn y DVDStyler. Las tres están disponibles en K-Lite Video Conversion Pack gratuitamente, sin limitaciones y a la mano. Decir que, aunque está en inglés, cuenta con una interfaz accesible.

Avidemux es la primera herramienta que está incluída en este paquete. Su funcionalidad se basa precisamente en ser un editor de vídeos que te permite realizar este tipo de tareas de una manera muy fácil y simplifica el proceso de cortar, filtrar y codificar.

De igual manera, y como debería de ser, con Avidemux tienes la posibilidad de realizar conversiones de vídeos de una manera fácil. Vale decir que, si bien es fácil la utilización del programa, es recomendable que le eches una leída a la documentación del mismo.

La segunda utilidad es ImgBurn que no es más que una herramienta para la grabación de imágenes de DVD. Soporta diversos formatos de imágenes como ISO, IMG, entre otros. Y el proceso es básico, sencillo, sin tantos rodeos.

ImgBurn

Ahora, viene una utilidad que me parece un completemento a las dos anteriores: DVDStyler. Ésta, es una herramienta que te permitirá personalizar tus DVDs, es decir, podrás crear botones o fondos agradables para sí mismos, de manera visual y simple.

DVDStyler

Éstas tres herramientas se unifican y crean un buen paquete de herramientas para la creación de DVDs que, además de ser eficazmente confiable (por sus antecedentes), ofrece una estable plataforma completa para ésta tarea.

Descargar K-Lite Video Conversion Pack

jueves, 25 de octubre de 2007

K-lite Mega Codec Pack 3.5



Alguna vez has intentado reproducir un video en tu computadora y no se ve? o solo se escucha el audio pero nada de imagen?

Ningun programa te abre los archivos .3gp de tu celular?

Con esto queda solucionado ñ_ñ

Se trata de un paquete que instala automaticamente en Windows XP y Windows Vista decenas y decenas de codecs, no solo los mas usados, sino tambien otros pertenecientes a la edicion de video o compresion lossless, como "Huffyuv". Esto significa que tu computadora podra interpretar todos los formatos de video (y algunos de audio incluidos) con sus mismos recursos (Windows media basicamente)

De modo que nunca tendras que preocuparte que si el video es XviD, que si es DivX, que si es esto o lo otro, nunca mas ñ_ñ

Nota: esta version tambien incluye "Real Alterative", para poder abrir archivos e incluso streaming dirigido para Real Player y Real One.

Descargar K-lite Mega Codec Pack 3.5 (descarga directa)

domingo, 21 de octubre de 2007

Bajar archivos de rapidshare sin cuenta premium

ddmini.jpg

Con un programa llamado Download Direct, una aplicación que nos permitirá bajar archivos de Rapidshare de manera simultánea y sin necesidad de poseer una cuenta premium en ese servicio.

Debo decir que al probar la aplicación funciona a la perfección, realmente puedes hacer descargas múltiples sin necesidad de esperar entre cada una de ellas, incluso he logrado descargar hasta 4 archivos al mismo tiempo!

Una de las desventajas de este programa es que al parecer, sólo descarga archivos con extensión .rar, pero afortunadamente mucho del material que se encuentra alojado en Rapidshare posee esta extensión.

Otra de las cosas que llamó mi atención es la supuesta ‘velocidad extrema‘ con la que descarga este programa, al hacer las primeras pruebas me marcaba una velocidad de 945kbps lo cual considero casi imposible ya que mi velocidad es de 4MB, y efectivamente, el programa marcaba esa velocidad pero realmente fluctuaba entre los 270 y 320kbps, así que no se dejen engañar con números falsos

Como sea, es un programa que vale la pena probar y sobre todo aprovechar mientras dure!

Ah! casi lo olvido, el programa ya incluye su crack, por lo cual una vez que lo instalemos no deberemos abrirlo, sino copiar el contenido de la carpeta ‘CRACK‘ a la carpeta donde se instaló el programa, y una vez hecho esto, abrimos el programa.

Descargar Direct Download

Password del archivo: www.digitalz.org

sábado, 13 de octubre de 2007

Maxthon Browser


Yo soy adicto a Mozilla Firefox por su seguridad y complementos que me son muy utiles
pero probando este navegador me a convencido es mas rapido que Internet explorer
ademas de que tengo problemas con internet explorer es una muy buena opcionya que no podia entrar a mi bandeja de entrada del msn por un virus que elimine pero con este navegador es muy util ya que copia todo lo del Internet explorer 7

descarga
lenguaje en español

Para instalar el lenguaje nos vamos C:\Archivos de programa\Maxthon2\Language\Spanish
o lo ejecutamos desde el mismo maxthon