Mostrando entradas con la etiqueta Tutoriales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tutoriales. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de octubre de 2020

Descarga de Mega sin Limites

 


Les daré una forma muy sencilla de poder descargar de Mega sin Límites, desde tu computadora, algunos saben que ese servidor de acuerdo a tu IP te da gratis un limite de descarga, los que nos dedicamos a compartir archivos subimos a ese servidor por que es uno de los mejores y nos da 50gb gratis registrándose.

martes, 11 de diciembre de 2007

Instalar Windows desde cero

CÓMO REALIZAR UNA INSTALACIÓN LIMPIA DE WINDOWS XP

Antes de realizar el formateo de su partición, deberás salvaguardar los archivos personales más importantes para que puedan ser repuesto nuevamente al finalizar la nueva instalación.
Antes que nada localica aquellos archivos que pertenezcan a aplicaciones como Base de Datos, Documentos de texto o Hojas de Calculo, así como cualquier otro tipo de archivo que desee guardar como por ejemplo los tipos multimedia. Recuerde que una vez formatee el equipo NO podrán ser recuperados.(pero si se le da formato rapido al disco duro hay la opcion de volver a recuper los archivos que se nos hayan olvidado yo pòr lo regular utilizo Recover My Files
Salva tus “Favoritos” de Internet Explorer, procedimiento:
Debes exportarlos desde una cuenta con derechos de administrador e importarlos posteriormente desde la nueva cuenta:
Archivo - Importar
Archivo – Exportar
Se creara un archivo tipo “ bookmark.htm”
Salva tu “Libreta de direcciones” desde Outlook Express:
Herramientas – Libretas de direcciones – Archivo – Exportar
Se creara un archivo tipo “usuario.wab”



FORMATEANDO

Antes de proceder a la instalación nuevamente de Windows XP siga los pasos de los apéndices 1 y 2 del presente articulo para poner a salvos sus archivos personales más importantes y de cómo realizar la instalación de su acceso a redes para la posterior actualización de Windows XP.

El disco de instalación de XP es auto ejecutable, esto es, que previa modificación en la manera en que la BIOS efectúa el arranque, es posible iniciar una instalación desde el propio CD prescindiendo de la disquetera.

Para ello sigamos paso a paso el siguiente procedimiento:

Reiniciamos el PC y entramos en la BIOS (normalmente pulsando la tecla "DEL" o "SUPR") otras opciones en función del equipo son las siguientes:

CTRL + S
CTRL + ALT + ESC
CTRL + ESC
CTRL + F2
CTRL + ALT + S
CTRL + ALT + Z
F1
F2
F10

Entramos En la BIOS

Una vez dentro de la BIOS, debemos buscar la opción parecida a la siguiente (el ejemplo se basa en una BIOS Award):

Advance BIOS Features


Una vez seleccionada con el cursor pulsamos ENTER y buscamos las opciones
First Boot Device
Second Boot Device
Third Boot Device

Seleccionando cada una de ellas por separado y pulsando ENTER dejamos las opciones como siguen:
First Boot Device CDROM
Second Boot Device Floppy
Third Boot Device HDD-0


una vez hecho el cambio, guarda la configuración, seleccionamos

Save & Exit

Pulsa ENTER y la tecla de la letra “y” dos veces


El sistema se reinicia


Ten puesto el CD de XP en su bandeja antes de dicho reinicio

La instalación previa de Windows XP comenzara:

Fíjate bien en el mensaje de la parte inferior o superior (según tu BIOS) de la pantalla:

”Presione cualquier tecla para iniciar desde CD”


Pulsa cualquier tecla

A continuación verás el mensaje:

"El programa de instalación está inspeccionando la configuración de hardware de su equipo..."


-Pantalla azul

"Programa de instalación de Windows XP"


-Esperamos, se están cargando archivos

-NUEVA PANTALLA

Esta parte del programa de instalación prepara Windows XP para que se utilice en este equipo:

-Para instalar XP ahora, presione ENTER
-Para recuperar una instalación de XP usando consola de recuperación,
presione la tecla "R"
-Para salir del programa sin instalar XP, presione F3


-Pulsa ENTER

-Contrato de licencia de Windows XP (Léelo y si estas de acuerdo, acepta con F8, de lo contrario pulsa ESC) para avanzar en su lectura pulsa AV Pág.


-Windows XP detectara la copia ya instalada y presentara las siguientes opciones:

-Para reparar la instalación seleccionada de Windows XP, presione "R"
-Para continuar la instalación de una copia nueva de Windows XP sin reparar,
presione ESC

-Pulsa ESC
A continuación se presentan las particiones que tengamos en el equipo, con las siguientes opciones:

-Instalar Windows XP en la partición seleccionada, presionar ENTER
-Crear partición en espacio no particionado, presionar C
-Eliminar partición seleccionada, presionar D


Selecciona la partición a eliminar y pulsa D
-NUEVA PANTALLA
Ha pedido al programa de instalación que elimine la partición

X: Particion1 [NTFS] MB ( MB libres)

En disco MB 0 en Id. 0 en bus 0 en atapi [MBR]

-Para eliminar la partición, presione L
Advertencia: Se perderán todos los datos de la partición

-Presione ESC para regresar a la pantalla anterior sin eliminar la partición


Presionamos L
-NUEVA PANTALLA
-Para Instalar Windows XP en la partición seleccionada, presione ENTER
-Para crear una partición en el espacio no particionado, presione C
-Para eliminar la partición seleccionada, presione D

Selecciona la partición que acabas de eliminar y que aparecerá como “espacio no particionado” (OJO NO la confundas con el espacio no particionado del sistema que ocupa 8 MB)


-Pulsa ENTER
-NUEVA PANTALLA
Ha pedido que el programa de instalación cree una partición nueva en disco MB 0 en Id. 0 en bus 0 en atapi [MBR]

- Para crear una partición nuevan escriba una tamaño abajo y presione ENTRAR
- Para volver a la pantalla anterior sin crear la partición, presione ESC


- Pulsamos ENTER
-NUEVA PANTALLA
Estamos ahora de nuevo en la pantalla que muestra la lista de particiones y que vuelve a darnos las opcionesara Instalar Windows XP en la partición seleccionada, presione ENTER

-Para crear una partición en el espacio no particionado, presione C
-Para eliminar la partición seleccionada, presione D

- Nos aseguramos que está seleccionada la nueva partición y no el espacio no particionado de 8 MB (en caso contrario la seleccionamos con las flechas de cursor) y pulsamos ENTER


- NUEVA PANTALLA
-Entramos ahora en las opciones de formateo con las siguientes opciones:

-Formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS rápido
-Formatear la partición utilizando el sistema de archivos FAT rápido
-Formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS
-Formatear la partición utilizando el sistema de archivos FAT


-Seleccionamos tipo de formato y presionamos ENTER
Recomiendo siempre NTFS para discos ya formateados y NTFS rápido para discos nuevos sin formatear.
NOTA: El espacio no particionado de 8 megas, esta reservado para la información de partición de Windows XP.
-La nueva partición se formateara


(**)
- NUEVA PANTALLA
Una vez formateada la partición, comienza la copia de archivos que se produce como último paso de la fase de instalación en modo texto.


Terminada la copia de archivos el equipo se reinicia solo (NO PULSAR NINGUNA TECLA)



AQUÍ COMIENZA LA INSTALACIÓN PROPIAMENTE DICHA (INTALACIÓN EN MODO GUI)

Aparece por vez primera XP y nos dice que nos quedan 39 minutos de instalación, este tiempo variara en función del equipo, para un Pentium III a 1 Ghz. Con 512 megas de memoria el tiempo medio es de 25 minutos.


-Instala dispositivos (la barra verde te indicara el porcentaje de evolución del proceso)
-NUEVA PANTALLA
-Opciones regionales de idioma, escoge la que sale por defecto (Alfabetización internacional)


Pulsa SIGUIENTE
-NUEVA PANTALLA
-Nombre:
-Organización:

Rellena tus datos y pulsa SIGUIENTE
-NUEVA PANTALLA
-Clave del producto

Escribe el número de serie de tu XP y pulsa SIGUIENTE
-NUEVA PANTALLA
Nombre del equipo:
Contraseña:

Pon el nombre al equipo que desees, escribe la contraseña que tendrá el administrador, la confirmas y pulsas SIGUIENTE
-NUEVA PANTALLA
Fecha y Hora

Revisa que tengas bien la zona horaria, cambia a la tuya en caso de ser necesario, y pulsa SIGUIENTE
-NUEVA PANTALLA
-Instalando la red

Selecciona configuración típica y pulsas SIGUIENTE
-NUEVA PANTALLA
Grupo de trabajo o Dominio, dejar por defecto “este equipo no esta en una red...”


Pon el nombre del grupo de trabajo que quieras, o deja el predeterminado, y pulsa SIGUIENTE
La instalación continua con los siguientes procesos:
-Copia de archivos
-Completando instalación
-Instalando elementos del menú de inicio
-Registrando componentes
-Guardando configuración


El equipo se reinicia (NO PULSAR NINGUNA TECLA)

Continua la instalación
Configuración de pantalla (pulsa ACEPTAR dos veces)

Te sale la primera pantalla de termino de instalación

Pulsa SIGUIENTE
- Ahora comprobara la conexión a Internet
Pulsa OMITIR
- Ahora te preguntará acerca de la activación,
selecciona: “Recordármelo dentro de unos días”
Pulsa SIGUIENTE
¿Quién usara este equipo?

Escribe el nombre del usuario principal, el resto de usuarios si fuese el caso se podrán crear posteriormente
Pulsa SIGUIENTE
Pulsa FINALIZAR

PANTALLA DE BIENVENIDA
Ya tienes XP instalado.


Importante: Existen versiones de Windows XP desatendidos, eso significa que desde (**) en adelante todo el proceso es automatico.

viernes, 23 de noviembre de 2007

Crear Particiones en Windows Vista sin Software

Como dije, no se necesita ningún tipo de sofware, simplemente lo haremos con herramientas del mismo SO. Manos a la obra.

Nos vamos a Panel de control



una vez aquí, clickiamos en Sistema y mantenimiento



Luego damos clic en Herramientas Administrativas



Luego hacemos doble-clic en Administración de equipos



Hay de seguro pedirá permiso o contraseña del admin, luego nos saldrá algo como esto (Administración de equipos)



Luego hacemos doble-clic en Almacenamiento



Luego doble-clic en Administración de discos



Luego nos saldrá una ventana con toda la información (tipo de partición, espacio libre y usado, ETC..)
Bueno, una ves aquí, hacemos clic derecho en la partición que queremos reducir volumen (osea, el espacio que tendrá la otra partición a crear) y luego clickiamos en reducir volumen.
Luego nos saldrá una ventanita en donde deberemos introducir el volumen a reducir.
Una vez introducido el volumen damos clic en reducir.



Luego de esto tardara unos segundos y nos aparecerá un espacio de disco sin asignación y sin formato.
bueno, una vez que nos salga esto damos clic derecho sobre el volumen creado y damos clic en Nuevo volumen simple.



Nos aparecerá un asistente de creación de volumen simple y clickiamos en siguiente.
Luego escojamos nuevamente el tamaño de la partición a crear (ojo: déjalo como esta, solo clic a siguiente).



Luego asignamos el nombre de la nueva partición y clickiamos en siguiente, en este caso le puse como nombre "F").



Luego nos saldrá otra ventana con opciones mas avanzadas, aquí escojamos el tipo de partición (fat32, suap, NTFS) y otro nombre aparte de "F", una ves escojamos la configuración clikiamos en siguiente.



Luego nos tirara otra ventana poniendo en resumen las opciones que escojamos para la nueva partición, si todo esta bien clickiamos en Finalizar

Luego de esto se tomara unos segundos y nos aparecerá la nueva partición tomando formato.

Luego de que de formato completo tendremos nuestra partición nueva, completamente vacía (obvio). cortesía de: solid sid

martes, 20 de noviembre de 2007

Tutorial CCleaner

¿Qué aprenderé en este artículo?

CCleaner es un programa gratuito muy sencillo de manejar que permite eliminar archivos inútiles de nuestro ordenador, también aumentar nuestra privacidad y en general optimizar el funcionamiento de Windows.

Índice

  • 1. Para qué vale CCleaner. Descarga e instalación
  • 2. Ccleaner: limpiador y registro
  • 3. Ccleaner: herramientas y opciones

1. Descarga e instalación

En el día a día de nuestro trabajo con el ordenador se van generando pequeños problemas que no son importantes por sí solos, pero que no conviene acumular en exceso.

Por ejemplo, Windows acostumbra a crear archivos temporales que ocupan espacio innecesario en nuestro disco duro, muchos programas no se desinstalan correctamente, se acumulan temporales de internet, etc. Además, hay ocasiones en las que no queremos que nuestros pasos por la web queden grabados con todo detalle.

Para todo eso hay soluciones, pero lo que CCleaner consigue es agrupar todas las tareas en un mismo software, que además de ser fácil de usar, es extremadamente veloz, por lo que no tardaremos ni 30 segundos en optimizar nuestro equipo.

¿Qué hace CCleaner?

Este software nos limpiará la mayor parte de los datos innecesarios en el PC, como por ejemplo:

  • De Internet Explorer: archivos temporales, historial, cookies, formularios, etc
  • De Firefox: archivos temporales, historial, cookies, historial de descargas, etc
  • Del registro de Windows: entradas antiguas o erróneas.
  • De otros programas: elimina temporales y archivos de otro tipo de programas como Media Player, eMule, Kazaa, Google Toolbar, Netscape, MS Office, Nero, Adobe Acrobat, WinRAR, WinAce, WinZip y muchos más.
Descarga e instalación

La instalación es muy sencilla. Lo primero es descargar el programa de su página oficial o directamente de File Hippo:

www.ccleaner.com

www.filehippo.com/download_ccleaner (click en Download Latest Version)

Ejecutamos el programa, avanzamos en el Menú de Bienvenida y aceptamos la licencia.

Instalación CCleaner
Instalación CCleaner
(click para ampliar)
Instalación CCleaner
Instalación CCleaner
(click para ampliar)

Escogemos el directorio de instalación y configuramos los accesos que se generarán en la instalación, así como las actualizaciones automáticas:

Instalación CCleaner
Instalación CCleaner
(click para ampliar)
Configuración CCleaner
Configuración CCleaner
(click para ampliar)

Desde faqoff recomendamos la configuración de opciones que se aprecia en la captura anterior. No es necesario añadir esas dos opciones al Menú de la papelera de reciclaje.

Si todo ha salido correctamente, nos encontraremos con la siguiente pantalla:

Instalación finalizada
Instalación finalizada
(click para ampliar)

2. Limpiador y registro

Al ejecutar el programa (tendremos un acceso directo a él en el escritorio y sino desde Inicio/Programas) nos encontramos con su pantalla principal:

Apariencia CCleaner
Apariencia CCleaner
(click para ampliar)

Como vemos en la columna de la izquierda, hay cuatro funciones principales: limpiador, registro, herramientas y opciones.

Limpiador

Aquí seleccionamos qué tipo de archivos queremos que CCleaner busque y elimine. Tenemos dos pestañas, en una de ellas setán las opciones relacionadas con Windows mientras que en la otra aparecen los demás programas.

CCleaner detecta qué programas de entre los que tenemos instalados son susceptibles de limpiar y los muestra en el menú:

programas a sanear
Programas a sanear
(click para ampliar)

Respecto a las opciones que conviene marcar y las que no hay muchas posibilidades. Prácticamente todas las opciones dentro de "sistema" deberían estar marcadas, no hay ningun peligro de perder información valiosa en esa sección.

Puede ser interesante no borrar las cookies de nuestro navegador (Explorer, Firefox, Opera) puesto que contienen información sobre nosotros para ofrecer a las páginas que frecuentamos. Más adelante veremos cómo con este programa podremos seleccionar qué cookies conservar y cuáles eliminar, algo tremendamente interesante.

¿Qué es una cookie?

Haciendo un pequeño paréntesis, es importante conocer bien la finalidad de las cookies. Son pequeños archivos de texto que las páginas web incluyen en nuestro ordenador. Así la próxima vez que visitemos una página, ella comprobará si tenemos Cookie y así obtendrá información acerca de nosotros.

El ejemplo más claro puede ser una página de venta de vuelos, que almacena nuestro nombre, dirección, etc para que la próxima vez que compremos otro vuelo, esos datos se rellenen automáticamente.

Como en todo, hay sitios donde eso es útil e interesante, mientras que hay otras páginas que utilizan las cookies de una manera no tan inocente. Por ello conviene controlar qué cookies se almacenan en nuestro ordenador y de qué página provienen.

Si pulsamos Analizar, CCleaner buscará todos los archivos que concuerden con las opciones que hayamos seleccionado. Tras una espera, nos mostrará una lista y sobre ella podremos decidir si los eliminamos o no.

resultado análisis
Resultado del análisis
(click para ampliar)

Hay que fijarse siempre en la segunda linea que aparece, pues ofrece el tamaño total de los archivos que pueden ser eliminados. Ahí es donde nos damos cuenta de la tremenda utilidad de este programa, cuando nos libera 700 megas de nuestro disco duro.

Si ejecutamos el limpiador, el programa nos pedirá una confirmación, avisando de que los datos se perderán.

confirmación borrado
Confirmación borrado
(click para ampliar)
Registro

El registro de Windows es un archivo donde se guarda información vital para el sistema, como pueden ser vínculos entre programas y librerías, extensiones de archivo, etc.

Muchas veces hay entradas en mal estado en el registro, pues pertenecen a programas que ya no están en el sistema, o situaciones similares.

Con esta opción podemos depurar el registro, dejándo sólo las entradas que de verdad son importantes. Esto puede resultar en un aumento importante de la velocidad de Windows

Igual que antes, pulsamos en el botón Buscar Problemas y nos encontramos las entradas defectuosas:

análisis del registro
análisis del registro
(click para ampliar)

Notar que el ordenador en el que hemos hecho la prueba está recién formateado, por lo tanto hay muy pocas entradas mal, pero lo normal es que os encontreis una gran cantidad, así que no hay que asustarse.

Al reparar las entradas, CCleaner nos ofrecerá hacer una copia de seguridad del registro. Es importante hacer una copia de seguridad del registro, por si ocurre algún problema, ya que es un archivo clave para la correcta ejecución de windows. A parte de esa copia, no hay ningún otro problema.

copia registro
Copia del registro
(click para ampliar)

3. Herramientas y opciones

Herramientas

Aquí tenemos acopladas dos funcionalidades que Windows ofrece por sí solo. Por un lado tenemos un Desinstalador de aplicaciones, que muestra los programas que tenemos en el sistema y permite eliminarlos correctamente. No hay ninguna dificultad en manejar esta sección.

desinstalar con CCleaner
Desinstalar con CCleaner
(click para ampliar)

Por otro lado tenemos la posibilidad de ver los programas que se ejecutan al inicio del sistema. Es lo mismo que haríamos en Windows si ejecutásemos la aplicación "msconfig".

arranque de Windows
Arranque de Windows
(click para ampliar)

En caso de que queramos evitar que alguna de esas entradas se ejecute al inicio de Windows, simplemente tenemos que borrarla de esa lista. Con ello no eliminaremos el programa, claro está, simplemente evitaremos su ejecución automática.

Opciones

En la parte final del programa tenemos las secciones de opciones y configuración. En la primera de ellas, Configuración podemos modificar las opciones que escogimos en la instalación.

Además es interesante conocer la posibilidad de realizar borrados seguros en el programa. Activando esa opción usaremos algoritmos especiales a la hora de borrar los archivos inútiles de modo que no se pueda recuperar la información de ningún modo.

borrado seguro
Borrado seguro
(click para ampliar)

En el apartado de Cookies aparecen dos listas. En una de ellas figuran todas las páginas para las que eliminaremos las cookies al ejecutar CCleaner, mientras que en la otra podremos incluir aquellas páginas que consideremos seguras, para no perder sus cookies.

Si estamos registrados en foros por ejemplo, y el login se hace automáticamente, es porque la página del foro busca nuestra información en la cookie, por lo que si la borramos, tendremos que acceder nosotros siempre. Por lo tanto es bueno tomarse un tiempo en repasar esa lista de páginas y ver qué cookies permitiremos conservar.

Actualizar el programa

Como último apartado de este artículo, mencionar la posibilidad de comprobar si existen actualizaciones.

Si hemos desactivado la comprobación automática, podremos chequearlo nosotros mismos haciendo click en el enlace de la parte inferior derecha en CCleaner. Nos llevará a una página web que consultará si nuestra versión está obsoleta o no.

Como ejemplo, tenemos esta captura:

actualziar ccleaner
Actualizar CCleaner
(click para ampliar)